Maderas duras y blandas
En
Maderería La Magdalena le brindamos asesoría a través de personal altamente capacitado en el ramo maderero, para que pueda
adquirir las maderas que mejor se ajusten a sus proyectos.
En esta oportunidad, le explicamos algunas características de las maderas duras y las maderas blandas, clasificación más comúnmente usada para los productos forestales. Evidentemente, la clasificación se basa en la dureza de la madera.
Algunas de las
maderas duras son:
Caoba: Madera de llamativo color rojizo, muy característico. Es muy valorada en ebanistería debido a su belleza, calidad y resistencia, se utiliza principalmente para fabricar muebles finos.
Roble: Se refiere a la madera de muchas especies de árboles del género Quercus, que también incluye a los encinos y al alcornoque. Es madera muy resistente y flexible.
Nogal: De este hermoso árbol se aprovecha la madera, las hojas aromáticas y el fruto comestible, que es la nuez. Su madera tiene un bello color chocolate y por su gran dureza, se prefiere para muebles de lujo y ebanistería.
Algunas
maderas blandas son:
Pino: Pertenecientes al grupo de las coníferas, existen alrededor de 110 especies de pino en el mundo, su madera es de textura regular y permite trabajarla fácilmente, por lo que es muy recomendable para trabajos de carpintería general y muebles.
Cedro: Los cedros pertenecen al género (Cedrus) de coníferas pináceas. Tienen un gran tamaño y su madera es agradablemente olorosa (dulce), de color rojo, se utiliza para closets, cajoneras y en la construcción.
Abeto: Existen 55 especies de abetos, su madera es ligera y muy resistente, se usa para revestimientos interiores en techos y paredes.